El pasado 26 de febrero, la Explanada Lux se convirtió en un espacio de celebración cultural con la realización del tradicional Mercadito Artesanal. Este evento reunió a expositores de distintas comunidades, quienes compartieron una amplia variedad de artesanías y gastronomía típica, representando la riqueza cultural de los pueblos náhuatl, zoque, otomí, zapoteca, mixe, totonaca, tarahumara y maya.
Durante la jornada, estudiantes, docentes y visitantes pudieron sumergirse en las tradiciones de México, apreciando el talento artesanal y disfrutando de sabores auténticos. La diversidad de productos exhibidos reflejó el esfuerzo y la creatividad de los artesanos, quienes han preservado técnicas ancestrales en cada una de sus piezas.
El Mercadito Artesanal no solo ofreció un espacio para la exhibición y venta de productos, sino que también promovió la valoración de nuestras raíces y tradiciones, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad universitaria y la herencia cultural de los pueblos originarios.
Desde la Universidad Lux, se agradece la participación de los expositores y de toda la Comunidad Lux, cuya asistencia hizo posible el éxito de este evento. Se espera que esta iniciativa continúe en futuras ediciones, reafirmando el compromiso de la institución con la preservación y difusión de la cultura indígena.
Comments