
Licenciatura en Derecho y Finanzas
Desarrolla tus habilidades del dominio de análisis y optimización de las estructuras organizativas, sistemas de innovación y calidad, competitividad y las tecnologías del desarrollo sustentable, el diseño y desarrollo de sistemas administrativos y organizacionales así como que manejen las herramientas metodológicas y tecnológicas para el desarrollo de sus capacidades técnicas en los diversos entornos laborales de iniciativa privada, gobiernos federales, estatales y municipales adicionalmente parques industriales y empresas de fabricación y de manufactura.
Perfil de Ingreso
El perfil del aspirante a cursar la Licenciatura en Derecho y Finanzas es necesario que posea los conocimientos básicos del nivel medio superior así como las habilidades para el auto-aprendizaje, el análisis, la síntesis, la búsqueda y el procesamiento de información, el manejo de números, de operaciones matemáticas, habilidades para el trabajo en equipo e iniciativa. Así como dominar herramientas de office, el trabajo en equipo y la capacidad para comunicarse de forma correcta tanto de forma oral como escrita. Teniendo una actitud responsable y utilizando para ello los valores universales del ser humano destacando la puntualidad y honestidad para poder desarrollarse de la mejora manera como estudiante de la Licenciatura en Derecho y Finanzas.
Perfil de Egreso
El egresado tiene un conocimiento en las diversas ramas del Derecho como Civil, Familiar, Laboral, Contencioso Administrativo, Penal, Fiscal, Mercantil, Corporativo, así como también del área de Finanzas como son la Contabilidad, los Estados Financieros y los Costos que lo hacen ser un profesional del derecho y de las finanzas para desempeñarse en lo personal, empresarial y gubernamental; mostrando actitudes de trabajo en equipo, disposición a superarse continuamente, con un alto grado de compromiso por lograr la más alta calidad en las labores que desempeñe, teniendo bien firmes los valores como la responsabilidad, la ética y la honestidad, con ello, se constituirá como un agente de cambio en el ámbito del derecho y de las finanzas.
CAMPO LABORAL
-
Centros comunitarios
-
Apoyo educativo (público y privado)
-
Asesoría psicopedagógica
-
Diseño de planes de trabajo
-
Gestión y administración de recursos
-
Empresas, instituciones educativas (docencia)
-
Diseño curricular
-
Dirección de centros educativos
-
Consejero educativo
-
Implementador de programas de intervención educativa
-
Orientador vocacional