Universidad Lux fortalece su proyección internacional en el II Congreso de la RIAL: Nuestra Directora General la PhD Ruth Peña Prado es distinguida por su liderazgo visionario.
- Vanessa Castillo

- 5 sept.
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept.
La ciudad de Medellín se consolidó como el epicentro del pensamiento sobre el futuro de la Inteligencia Artificial en América Latina con la celebración del Segundo Congreso de la Red de Inteligencia Artificial Latinoamericana (RIAL), llevado a cabo los días 12 y 13 de agosto en la Universidad CEIPA Business School. Bajo el lema “Inteligencia Artificial en Latinoamérica: Futuro y Prospectiva”, el evento reunió a académicos, especialistas, tomadores de decisiones, emprendedores y líderes de innovación de toda la región.
En este foro internacional, Universidad Lux tuvo una participación sobresaliente encabezada por su Directora General, la PhD Ruth Peña Prado, actual presidenta de la RIAL, quien recibió un reconocimiento especial por su liderazgo visionario en la integración académica y tecnológica en la región. Este homenaje reafirma su papel como referente en la construcción de puentes entre la educación, la investigación y la innovación.
Acompañaron a la delegación de Lux la Dra. Rosario Villela, Directora de Posgrado; la Dra. Alma Condarco, Directora de Calidad; y el Mtro. Angelo Torres, Director de Desarrollo e Investigación Educativa, quienes se sumaron activamente a un programa diverso que incluyó conferencias magistrales, paneles especializados, presentaciones de libros, talleres prácticos y espacios de networking.
La Dra. Peña Prado, junto con la Dra. Villela, moderó paneles de expertos donde se debatieron los grandes desafíos que plantea la inteligencia artificial en la educación y en el ámbito empresarial, consolidando la voz de Lux en el diseño de futuros posibles para la enseñanza, la gestión educativa y la innovación institucional.
El Congreso también se constituyó en una plataforma estratégica para el fortalecimiento de alianzas con universidades y empresas líderes en tecnología, abriendo camino a proyectos conjuntos orientados a la investigación, la sostenibilidad y el desarrollo de competencias digitales en la región.
Más allá de lo académico, el comité de Lux se adentró en la riqueza cultural de Medellín y sus alrededores, recorriendo espacios emblemáticos como el Pueblito Paisa, la Plaza Botero, el Jardín Botánico, el Museo Explora, la Comuna 13 y el Peñol de Guatapé. Estas experiencias, sumadas a la intensa agenda de trabajo, permitieron ampliar la visión intercultural y fortalecer los lazos regionales de colaboración.
Con esta participación, Universidad Lux reafirma su compromiso con la investigación de vanguardia, la consolidación de su presencia internacional y la construcción de conocimiento con impacto social, posicionándose como un actor clave en la formación de profesionales capaces de liderar la era digital.
El liderazgo de la PhD Ruth Peña Prado, ahora distinguido por la RIAL, constituye un orgullo para la institución y una muestra del papel activo que la comunidad Lux desempeña en la transformación de la educación superior en Latinoamérica.



























Comentarios